- libros
-
■ Los que escriben con claridad tienen lectores; los que escriben oscuramente tienen comentaristas. (Albert Camus)■ Escribir un mal libro representa tanto trabajo como escribir uno bueno. Nace, con igual sinceridad, del alma del autor. (Aldous Huxley)■ Quien lee mucho sabe mucho, pero quien observa sabe todavía más. (Alejandro Dumas)■ Hay más emoción, realismo, intriga, violencia e interés en una novela de amor que en la mayoría de las películas de suspense. (Alfred Hitchcock)■ ¡Cuántas personas hay en cuyas bibliotecas se podría escribir, como en los frascos de las farmacias: «Para uso externo»! (Alphonse Daudet)■ Los poetas son los hombres que han conservado sus ojos de niño. (Alphonse Daudet)■ Un buen libro es aquel que se abre con expectación y se cierra con provecho. (Amos Alcott)■ Con buenos pensamientos puede hacerse pésima literatura. (André Gide)■ El mayor encanto de la literatura es que humaniza el amor. (André Maurois)■ No seas retórico. Lee el código civil. Esto te librará de hacer frases. (André Maurois)■ Un lector apasionado debe tener una biblioteca limitada, y releer cada año los mismos libros. (André Maurois)■ El buen libro, de las penas es alivio. (Anónimo)■ Mediante la lectura nos hacemos contemporáneos de todos los hombres y ciudadanos de todos los países. (Antoine Houdar De La Motte)■ El libro es una pértiga que permite dar saltos inimaginables en el espacio y en el tiempo; el testigo de la más hermosa carrera de relevos; un infalible e íntimo amigo silencioso. (Antonio Gala)■ La lectura es a veces una ingeniosa estratagema para eludir el pensar. (Arthur Helps)■ Leer es pensar con el cerebro ajeno en lugar de hacerlo con el propio. (Arthur Schopenhauer)■ Es imposible ser un buen poeta sin ser un buen hombre. (Ben Jonson)■ Un libro que no merece una segunda lectura, no merece la primera. (Carl Maria Von Weber)■ La poesía es el sentimiento que le sobra al corazón y te sale por la mano. (Carmen Conde)■ Hay algunos libros que leemos con la sensación de que damos limosna a su autor. (Ch. Friedrich Hebbel)■ La mayor parte de los libros actuales tienen el aspecto de haberse escrito en un solo día, con libros leídos la víspera. (Chamfort)■ El libro que no se dirija a la mayoría (en número e inteligencia) es un libro tonto. (Charles Baudelaire)■ Debemos usar un libro como las abejas las flores: para absorber su esencia. (Charles C. Colton)■ Es una pobre lectura la que se hace sólo por ver cómo termina un libro. (Charles C. Colton)■ La literatura es una pésima muleta, pero un excelente bastón de paseo. (Charles Lamb)■ Me gusta extraviarme a mí mismo a través de otras mentes. Cuando no estoy paseando, estoy leyendo. Soy incapaz de sentarme y ponerme a pensar. Los libros piensan por mí. (Charles Lamb)■ Si tienes una biblioteca con jardín, lo tienes todo. (Cicerón)■ Los que escriben como hablan, por bien que hablen, escriben muy mal. (Conde De Buffon)■ El leer sin pensar nos hace una mente desordenada. El pensar sin leer nos hace desequilibrados. (Confucio)■ Es un error creer que siempre van a existir los libros. La raza humana no los ha necesitado durante millares de años; puede decidir hacer otra vez lo mismo. (E. M. Forster)■ Los libros largos, cuando se leen, son normalmente sobrevalorados, porque el lector quiere convencer a los demás y a sí mismo de que no ha perdido el tiempo. (E. M. Forster)■ Quizá se dicen menos tonterías que las que se imprimen. (Edmond De Goncourt)■ El destino de muchos hombres dependió de haber o no haber habido una biblioteca en su casa paterna. (Edmondo De Amicis)■ Una casa sin libros es una casa sin dignidad. (Edmondo De Amicis)■ Dios ponga a mi alcance librosaunque viva prisionero;asomado a esas ventanas,no me acobardan encierros. (Eduardo Marquina)■ No hay mejor fragata que un libro para llevarnos a tierras lejanas. (Emily Dickinson)■ Más libros, más libres. (Enrique Tierno Galván)■ La obra clásica es un libro que todo el mundo admira, pero que nadie lee. (Ernest Hemingway)■ Todos los buenos libros tienen en común que son más verdaderos que si hubieran sucedido realmente. (Ernest Hemingway)■ Los libros no hacen daño a nadie; un libro no es ni una ley ni un veredicto. (Ernst Wiechert)■ El estilo, como las uñas, es más fácil tenerlo brillante que limpio. (Eugenio D\'Ors)■ La poesía no quiere adeptos, quiere amantes. (Federico García Lorca)■ La comedia, rica cosa,gracioso entretenimientopara ocupar gente ociosaque divierte el pensamientode la tristeza enojosa. (Félix Lope De Vega)■ El hambre hace salir del bosque al lobo, y del arte al escritor. (Fernand Vanderem)■ Los libros enseñan a vivir y a morir. (Francesco Petrarca)■ La lectura hace al hombre completo. La conversación lo hace ágil. La escritura lo hace preciso. (Francis Bacon)■ La lectura es el viaje de los que no pueden tomar el tren. (Francis De Croisset)■ Un ángulo me basta en mis lares, un libro y un amigo, un sueño breve, que no perturben deudas ni pesares. (Francisco De Rioja)■ Felices mil veces los que gustan de leer y no están privados de libros. (François Fénelon)■ «Dime lo que lees y te diré quién eres», eso es verdad, pero te conoceré mejor si me dices lo que relees. (François Mauriac)■ Un mal escritor puede llegar a ser un buen crítico, por la misma razón por la cual un pésimo vino puede llegar a ser un buen vinagre. (François Mauriac)■ El escritor original no es aquel que no imita a nadie, sino aquel a quien nadie puede imitar. (François R. Chateaubriand)■ Las personas que escriben libros raramente son intelectuales. Los intelectuales son personas que hablan sobre los libros que han escrito otros. (Françoise Sagan)■ Aunque soy hombre de letras, no debéis suponer que no he intentado ganarme la vida honradamente. (George Bernard Shaw)■ El camino de la ignorancia está empedrado de buenas ediciones. (George Bernard Shaw)■ Existe una gran diferencia entre la persona ávida que pide un libro, y la persona cansada que pide un libro para leer. (Gilbert K. Chesterton)■ Cuando era joven leía casi siempre para aprender; hoy, a veces, leo para olvidar. (Giovanni Papini)■ El poeta que estuviera satisfecho del mundo en que vive, no sería poeta. (Giovanni Papini)■ Si un hombre cualquiera, incluso vulgar, supiese narrar su propia vida, escribiría una de las más grandes novedades que se hayan escrito jamás. (Giovanni Papini)■ Cuando era joven leía casi siempre para aprender; hoy, a veces, leo para olvidar. (Giovanni Papini)■ El poeta que estuviera satisfecho del mundo en que vive, no sería poeta. (Giovanni Papini)■ Si un hombre cualquiera, incluso vulgar, supiese narrar su propia vida, escribiría una de las más grandes novedades que se hayan escrito jamás. (Giovanni Papini)■ Hacer un libro es menos que nada si el libro hecho no reforma a la gente. (Giuseppe Giusti)■ Una vez comprendas el temperamento de un autor, la comprensión de sus escritos te resultará fácil. (Henry W. Longfellow)■ Hacer versos malos depara mucha más felicidad que leer los más bellos. (Hermann Hesse)■ El primer principio para escribir es pensar bien. Borra a menudo si quieres escribir cosas que sean dignas de ser leídas. (Horacio)■ Los libros son como los amigos, no siempre es el mejor el que más nos gusta. (Jacinto Benavente)■ Los libros son como los amigos, no siempre es el mejor el que más nos gusta. (Jacinto Benavente)■ Los libros útiles deben volver a ser leídos, ya que presentan nuevas fases, no sólo a cada lector, sino a cada siglo, incluso a cada edad de cada individuo. (Jacob Burckhardt)■ La radio marca los minutos de la vida; el diario, las horas; el libro, los días. (Jacques De Lacretelle)■ En la lectura deben cuidarse dos cosas: escoger bien los libros y leerlos bien. Nunca deben leerse libros que extravíen el entendimiento o corrompan el corazón. (Jaime Balmes)■ Los libros son las abejas que llevan el polen de una inteligencia a otra. (James R. Lowell)■ Sé que la poesía es indispensable, pero no sabría decir para qué. (Jean Cocteau)■ Gloria y mérito es de algunos hombres el escribir bien; de otros es el de no escribir nada. (Jean De La Bruyère)■ La sociedad más espiritual no es la que visten los sastres, sino los encuadernadores. (Jean Paul Richter)■ Escribir: la única manera de conmover a otros sin ser incomodados por su rostro. (Jean Rostand)■ Es conveniente meditar días después de haber leído una hora. (Jean-Baptiste Massillon)■ No sé imaginarme qué clase de bondad puede tener un libro si no es capaz de hacer buenos a sus lectores. (Jean-Jacques Rousseau)■ Escribir es un ocio laborioso. (Johann W. Goethe)■ Hay libros que no parecen escritos para que la gente aprenda, sino para que se entere de que el autor ha aprendido algo. (Johann W. Goethe)■ La poesía es a la prosa como el baile es al caminar. (John B. Wain)■ Un mal escritor es alguien cuya vida resulta más interesante que su obra. (John Irving)■ Elegir la lectura es tan necesario como elegir los alimentos. (John Ruskin)■ Todos los libros pueden dividirse en dos clases: libros del momento y libros de todo momento. (John Ruskin)■ Ya que la vida es corta y las horas de descanso pocas, no debemos malgastarlas en leer libros sin valor. (John Ruskin)■ Por el grosor del polvo en los libros de una biblioteca pública puede medirse la cultura de un pueblo. (John Steinbeck)■ Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído. (Jorge Luis Borges)■ El libro que no soporta dos lecturas no merece ninguna. (José Luis Martín Descalzo)■ Un libro, como un viaje, comienza con inquietud y se termina con melancolía. (José Vasconcelos)■ La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo. (Joseph Addison)■ La poesía no se puede encontrar en ninguna parte, a no ser que la llevemos nosotros mismos. (Joseph Joubert)■ Hay dos clases de escritores geniales: los que piensan y los que hacen pensar. (Joseph Roux)■ La literatura es mentir bien la verdad. (Juan Carlos Onetti)■ Yo no busco un gran número de lectores, sino un cierto número de relectores. (Juan Goytisolo)■ Hay una cosa que os guardará de las deducciones y de las tentaciones mejor que las más sabias máximas: una buena biblioteca. (Jules P. Levallois)■ Cuanto más se lee, menos se imita. (Jules Renard)■ Escribir es una manera de hablar sin ser interrumpido. (Jules Renard)■ Una carta es un soliloquio, pero una carta con postdata es ya una conversación. (Lin Yutang)■ Pon a un lado el mejor libro cuando puedas tener la mejor compañía. (Lord Chesterfield)■ Al verme de mis libros rodeado, no envidio más riqueza ni otro estado. (Luis Carlos Viada Y Lluch)■ Uno es de donde tiene los libros. (Luis Señor)■ Los libros han ganado más batallas que las armas.: de. (Lupercio Leonardo Argensola)■ Contratar a alguien para que escriba nuestra autobiografía es como pagar a alguien para que se bañe por nosotros. (Mae West)■ Hay que escribir como se escribe y se habla en el siglo en que se vive. (Marcelino Menéndez Y Pelayo)■ Mi ideal sobre materia de estilo es no tenerlo. (Marcelino Menéndez Y Pelayo)■ Sólo es libro bueno el que nos sugiere muchas ideas o despierta otras que vacían el fondo de nuestra alma. (Marcelino Menéndez Y Pelayo)■ La literatura nace del paso entre lo que el hombre es y lo que quisiera ser. (Mario Vargas Llosa)■ Un clásico es algo que todo el mundo quisiera haber leído y que nadie quiere leer. (Mark Twain)■ Sin el consuelo de la lectura, fácilmente moriríamos de tedio. (Marquesa De Sévigné)■ El que lee mucho y anda mucho, va mucho y sabe mucho. (Miguel De Cervantes)■ El ver mucho y el leer mucho aviva los ingenios de los hombres. (Miguel De Cervantes)■ ¿De cuándo acá ha de ser el autor de un libro el que mejor lo entienda? (Miguel De Unamuno)■ Amar la lectura es trocar horas de hastío por horas deliciosas. (Montesquieu)■ Nunca tuve una tristeza que una hora de lectura no haya conseguido disipar. (Montesquieu)■ Quien no sabe concentrarse, nunca sabrá escribir. (Nicolas Boileau)■ Cuando oigo decir que un hombre tiene el hábito de la lectura, estoy predispuesto a pensar bien de él. (Nicolás De Avellaneda)■ Leer es multiplicar y enriquecer la vida interior. (Nicolás De Avellaneda)■ Repetir cosas ya dichas y hacer creer a las gentes que las leen por primera vez. En esto consiste el arte de escribir. (Odysseus Elytis)■ Los libros son compañeros del solitario, amigos del desamparado, solaz del tedioso, contento del descorazonado y sostén del desvalido. (Orison S. Marden)■ Si no podéis disfrutar leyendo un libro repetidas veces, de nada sirve leerlo una sola vez. (Oscar Wilde)■ Los libros tienen los mismos enemigos que el hombre: el fuego, la humedad, los bichos, el tiempo, y su propio contenido. (Paul Valéry)■ Un libro vale por el número y la novedad de los problemas que crea, anima o reanima. (Paul Valéry)■ Un poema nunca está acabado, solamente abandonado. (Paul Valéry)■ La poesía es el registro de los mejores y más dichosos momentos de los más dichosos y mejores espíritus. (Percy B. Shelley)■ La poesía es un espejo que torna hermoso hasta aquello que es deforme. (Percy B. Shelley)■ Los poetas son los legisladores no reconocidos del mundo. (Percy B. Shelley)■ Un ladrón fallido se hace policía para capturar a los ladrones; un autor sin éxito se hace crítico. (Percy B. Shelley)■ El prefacio es la parte más importante del libro. Hasta los críticos suelen leer un prefacio. (Philip Guedalla)■ Narcótico: sustancia que hace dormir. Se encuentra en las farmacias, en los teatros y en los gabinetes de lectura. (Pierre Veron)■ Yo creo que para ser escritor basta con tener algo que decir en frases propias o ajenas. (Pío Baroja)■ Escribir bien es el único recurso de los escritores que no tienen nada que decir. (Pitigrilli)■ En las bibliotecas hablan almas inmortales de los muertos. (Plinio El Joven)■ No hay libro, por malo que sea, que no tenga algo aprovechable. (Plinio El Joven)■ Las bibliotecas son establecimientos farmacéuticos: muchos venenos y pocos remedios. (Prémontval)■ Hay personas que reflexionan para escribir, y otras que escriben para no reflexionar. (Príncipe De Ligne)■ Un libro es como llevar un jardín en el bolsillo. (Proverbio Árabe)■ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora. (Proverbio Hindú)■ El buen lector es el que hace el libro bueno. (Ralph W. Emerson)■ La lectura es una conversación con los hombres más ilustres de los siglos pasados. (René Descartes)■ Los libros me enseñaron a pensar, y el pensamiento me hizo libre. (Ricardo León)es poder, es alimento;antorcha del pensamiento,y manantial del amor. (Rubén Darío)■ Lo que se escribe sin esfuerzo se lee, de ordinario, sin gusto. (Samuel Johnson)■ No deseo conversar con un hombre que haya escrito más de lo que ha leído. (Samuel Johnson)■ Ser preguntados por un autor qué es lo que pensamos de su libro es parecido a ser sometidos a la tortura: no tenemos la obligación de decir la verdad. (Samuel Johnson)■ Su libro es bueno y original, pero la parte que es buena no es original y la parte que es original no es buena. (Samuel Johnson)■ El libro es una voz viviente. Es una inteligencia que nos habla y que escuchamos. (Samuel Smiles)■ En la triste senectud sólo distraen el ánimo estas tres cosas: los libros, el sol y las flores. En mi biblioteca encuentro antídotos contra la desesperanza, el dolor, la tristeza y el tedio. (Santiago Ramón Y Cajal)■ Amigo de los amigos,huésped de predilección,eres amigo y maestro,confidente y confesor;compañero en las vigilias,en la pereza aguijón;en la soledad, recreo,y en los caminos mentor. (Serafín Y Joaquín Álvarez Quintero)■ Los libros deberían conducir a una de estas metas: sabiduría, piedad, alegría o utilidad. (Sir John Denham)■ El escritor es un ingeniero del alma humana. (Stalin)■ El hombre que escribe oscuro no puede hacerse ilusiones: o se engaña, o trata de engañar a los demás. (Stendhal)■ Persiguiendo a un escritor se aumenta su prestigio. (Tácito)■ Ningún libro, como ninguna buena casa, muestra todo su mérito desde un principio. (Thomas Carlyle)■ Un buen libro es la esencia más pura del alma humana. (Thomas Carlyle)■ Si yo hubiera gastado en leer tanto tiempo como otros sabios, sería tan ignorante como ellos. (Thomas Hobbes)■ Imagino que algunos periodistas son escritores fallidos; pero también lo son muchos escritores. (Thomas S. Eliot)■ Algún mal escritor al juicio apela de la posteridad, y se consuela. (Tomás De Iriarte)■ He buscado en todas partes el sosiego y no lo he encontrado sino en un rincón apartado, con un libro en las manos. (Tomás De Kempis)■ Los poetas no comienzan a vivir hasta que mueren. (Ugo Foscolo)■ El mundo está lleno de libros preciosos, que nadie lee. (Umberto Eco)■ La poesía tiene que ser humana. Si no es humana, no es poesía. (Vicente Aleixandre)■ Los libros hacen libre al que los quiere. (Vicente Espinel)■ Un poeta es un mundo encerrado en un hombre. (Victor Hugo)■ A un poeta manso no se le puede llamar poeta. (Vladimir Maiakovski)■ La literatura está llena de aromas. (Walt Whitman)■ Escoge un autor como escogerías un amigo. (Wentworth Dillon)■ El que lee mucho intentará algún día escribir. (William Cowper)■ Un escritor es intrínsecamente incapaz de decir la verdad; por eso llamamos ficción a lo que escribe. (William Faulkner)■ Adquirir el hábito de la lectura es construirse un refugio contra casi todas las miserias de la vida. (William S. Maugham)■ He hecho un curso de lectura veloz y he leído Guerra y paz en veinte minutos. Habla de Rusia. (Woody Allen)■ Algunos libros son inmerecidamente olvidados; ninguno es inmerecidamente recordado. (Wystan H. Auden)
Diccionario de citasde . . 2000.